Página principal

Mostrando entradas con la etiqueta ayuda al cuidador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda al cuidador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

MANUAL PARA CUIDADORES: HIGIENE POSTURAL. MOVILIZACIONES Y TRANSFERENCIAS

 DESDE LA PAGINA DEL GOBIERNO DE ARAGON NOS ENSEÑAN A CUIDARNOS 
   Este manual se desarrolla ante la necesidad de dar apoyo a través de unas
pautas lo más claras posibles a todas las personas cuidadoras, que día a día
ayudan a sus familiares en situación de dependencia a realizar sus actividades
más básicas de la vida diaria.

  Se pretende con él proporcionar conocimientos básicos que aplicados en el
día a día harán que el cuidador optimice sus esfuerzos, y que al mismo tiempo
que realiza sus tareas de atención a la persona a la que cuida con calidad,
no se olvide de sí mismo y comience a cuidarse ya, desde un punto de vista
físico.
  Para ello, el manual parte de unas generalidades acerca de la espalda,
para a partir de ahí dar a conocer pautas básicas de higiene postural para las
actividades de la vida diaria del cuidador, y por supuesto para atender aspectos
de la atención directa de la persona en situación de dependencia, como:
movilizaciones, transferencias y cambios posturales.


Lo primero que tiene que procurar el cuidador es concienciarse de lo importante
que resulta cuidarse a sí mismo, para poder seguir prestando esa ayuda
tan necesaria para la persona en situación de dependencia.

ENLACE AQUÍ: La tarea de cuidar: higiene postural, movilización y transferencias


 __________________________________________

  MÁS INFORMACIÓN PARA EL CUIDADOR
Enlaces de interés
Fundación Kovacs:www.espalda.org

Centro de salud de Barcelona para la prevención del dolor de
espalda, columna y estrés. www.saludcolumnavertebral.com.
Junta de Andalucía, Consejería para la igualdad y bienestar Social. Publicaciones.www.juntadeandalucia.es

Documentos electrónicos de la Dirección General de Atención a la Dependencia
- Guía Audiovisual para cuidadores no profesionales
http://portal.aragon.es/portal/page/portal/SSOCIAL/ATENCION_DEPENDENCIA/Publicaciones/Publicacioneselectrónicas
Publicaciones de la Dirección General de Atención a la Dependencia
- Guía Visual para cuidadores no profesionales
http://portal.aragon.es/portal/page/portal/SSOCIAL/ATENCION_DEPENDENCIA/Publicaciones86

CUIDAR EN CASA, documento que nos explica de forma detallada todo lo necesario; higine, cuidar la boca y enjuagues adecuados, cremas, como cambiar pañal...etc
http://www.ucaragon.com/bajando.php?id=cuidarencasa.pdf

martes, 8 de noviembre de 2011

"INTEGRACIÓN T ACCESIBILIDAD videos"







para pensar...

viernes, 24 de junio de 2011

EJERCICIOS OROFACIALES

terapia para estimular el habla y la masticación
_________________________________________
En el colegio de Educación Especial Ángel Riviere trabajan de forma divertida Terapia miofuncional
Nos lo explica PILAR D.

"Terapia miofuncional: Disciplina que se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir, tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial, desde el nacimiento hasta la vejez.
Son procedimientos y técnicas para:
•Equilibrar o compensar las estructuras óseas implicadas y las estructuras musculares a nivel orofacial y contiguas a éstas.       
•Crear nuevos patrones neuromotores de comportamiento y llegar a una generalización.                      
•Reducir las parafunciones."                                                                                                              
                                                                                                               
Encontraréis mucha información en internet con solo poner TM...,algunos de los ejercicios que se veían en el vídeo que subiste se realizan en TM. ( el vídeo de arriba)

Nosotros (desde el colegio)  lo que hacemos es hacerla divertida,
los ejercicios los realizan respondiendo a una situación divertida
(por ejemplo: el "masaje" o estimación de la musculatura de la cara para ellos es extender la crema base del maquillaje, creas los diferentes tonos musculares con los útiles con los que das los distintos colores: esponjas, pinceles, dedos,..
.y con distintas texturas: pintura diluida, lápices más o menos duros,...
también les haces abrir y cerrar la boca al pedirles que lo hagan para pintarles bigotes, labios,...y les haces ser conscientes del control de su cara y boca,lengua,...,
ya que ellos ponen de su parte para dejarse "maquillar", están muy motivados ya que la recompensa es muy alta porque todo el mundo les admira y les piropea) Pilar D
Gracias por Pilar por explicarlo también y ser  una profe estupenda

miércoles, 15 de junio de 2011

Hamaca de baño (bajo coste)

Nos enseñan a fabricar una hamaca para la bañera y para la ducha con poco coste.

jueves, 2 de junio de 2011

guía para padres de niños con paralisis cerebral

desde este enlace:
os podeis descargar esta

viernes, 27 de mayo de 2011

GUÍA DE AYUDA AL CUIDADOR

http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/aragon-guiavisual-01.pdf
Desde este enlace os podéis descargar una guía de ayuda al cuidador del gobierno de Aragón
Sirve para personas con discapacidad o para nuestros mayores.
muy practica
clic para ampliar y ver el contenido de la guía
_________________________________________________________ Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...